El municipio de Escobedo hizo historia al convertirse en el primero de Nuevo León en instalar su Consejo Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COMUPRED), un organismo que busca garantizar el respeto y la igualdad como pilares de gobierno.

El alcalde Andrés Mijes encabezó la ceremonia junto a Sofía Velasco Becerra, presidenta del Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación, acompañados por representantes de universidades, organizaciones civiles y ciudadanía. Con este acto, Escobedo se posiciona como referente estatal en la promoción de políticas públicas incluyentes y con sentido social.

Durante la instalación, Mijes subrayó que este nuevo órgano reafirma los principios de la transformación que impulsa su administración: “La discriminación lastima, excluye y limita; pero, sobre todo, debilita el tejido social y nos impide avanzar como comunidad. Por eso, en la Capital de la Transformación en Todo Nuevo León, la igualdad no es un discurso: es una forma de gobernar y de vivir”.

El edil destacó que el Crecimiento Equitativo promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum solo puede alcanzarse cuando la justicia y la dignidad humana se colocan en el centro de cada decisión pública. Aseguró que con el COMUPRED, Escobedo consolidará políticas que protejan los derechos de todas las personas, sin importar su origen, condición o forma de pensar.

El Consejo tendrá la encomienda de diseñar, ejecutar y evaluar acciones locales orientadas a erradicar la discriminación, fomentar la empatía y fortalecer la cohesión social. También impulsará campañas permanentes de sensibilización, capacitación a servidores públicos y mecanismos de denuncia accesibles para la ciudadanía.

Con este paso, Escobedo reafirma su compromiso con una transformación que no solo se proclama, sino que se vive desde la cercanía, el respeto y la justicia social.